Navidad es una época mágica para compartir… incluso piojos. Sí, por muy desagradable que parezca, en esta temporada navideña y aunque pensemos que con el frío no puede haber pediculosis, la realidad es muy distinta. El brindis, los abrazos, acercamientos y buenos deseos, pueden culminar en el contagio de piojos. No se trata de que salten de una cabeza a otra, ya que no son como las pulgas, pero la cercanía y el compartir gorros, bufandas y artículos como peines y cepillos, favorecen la infestación y el contagio.

Sí, es muy posible que tengas toda la higiene del mundo incluso en invierno. Pero debes saber que otro mito en torno a los piojos es que se decantan por el pelo desaseado. En realidad les gusta habitar en cabezas limpias, ya que así el piojo adulto puede aferrarse con mayor facilidad. Así que mientras abrazas a alguien, juntas las cabezas… y ahí viene el contagio. Es posible que al inicio no los notes de inmediato, ya que pueden incluso pasar semanas antes de manifestar síntomas y además es muy probable que inicie en un lugar que no alcances a ver, como la nuca.

Tratamiento antipiojos en Navidad

Si te preocupa compartir algo más que un abrazo fraterno en estas Navidades, hay algunas medidas que puedes tomar, además de no compartir objetos de uso personal como gorros y bufandas. Se trata de utilizar los productos 100 % naturales y orgánicos de AMG Piojillos, no solo ayudan a prevenir, sino que calman la comezón y regeneran el cuero cabelludo. Pregunta por nuestros repelentes y champús especiales que inhiben el apetito del piojo, así como su crecimiento y reproducción.

Y en el caso de que ya exista una infestación por piojos en Navidades, acude a nuestros centros en donde te aplicaremos un tratamiento totalmente natural y en lo absoluto agresivo, extraño o extremo. ¡No te cobraremos por el diagnóstico! Así que ya lo sabes, pasa una feliz Navidad libre de piojos y disfruta de estas fiestas en grande.