
Los piojos son pequeños insectos sin alas de color marrón grisáceo, que se localizan en el cabello. Son parásitos obligados de los seres humanos, lo que significa que para subsistir necesitan alimentarse de sangre humana, si no mueren. Los piojos no parasitan a los animales como perros y gatos.
La hembra adulta deposita los huevos (liendres) en el cuero cabelludo, fijándolos fuertemente a la raíz del pelo, lo que hace que estos huevos solo se despeguen manualmente o utilizando un peine de púas muy finas (lendreras). Las liendres se abren a los 5/10 días, dando lugar a las larvas (ninfas) que en 2 semanas llegan al estado adulto, con la posibilidad de nuevos huevos.
Los piojos crecen y se multiplican muy rápidamente, pasando con mucha facilidad de una persona a otra, al ponerse en contacto con sus cabezas o por el intercambio de objetos personales, como peines, horquillas, gorros, cintas etc. Los piojos no pueden transmitirse a través de animales domésticos, agua, arena o césped. Además fuera de la cabeza, solo pueden sobrevivir dos días ya que necesitan alimentarse de nuestra sangre para sobrevivir.
El piojo de la cabeza solía afectar a niños y niñas entre 3 y 10 años pero con la llegada de las nuevas tecnologías esto a cambiado y cada vez es más frecuente que los adolescentes tengan piojos ya que suelen utilizar mucho el móvil para hacerse fotos en grupo y compartir información. Da igual cualquier estrato social y su aparición no significa que se tengan malos hábitos higiénicos. No entrañan riesgo para la salud, existiendo tratamientos naturales eficaces que acaban con ellos en tan solo 90 minutos. Por lo que no existe justificación alguna para la exclusión del medio escolar de los afectados.
La presencia de piojos en nuestros hijos no debe ser, pues, motivo de vergüenza y ocultación; al contrario, se debe informar rápidamente al colegio para atajar el problema lo antes posible.
Es necesaria la colaboración de todos los miembros de la comunidad escolar para establecer las medidas adecuadas que permitan atajar la presencia de piojos. Avisando lo antes posible, junto con la adopción de unas sencillas medidas higiénicas y de algunas precauciones los haremos desaparecer.
En AMG Piojillos estaremos encantados de haceros un diagnostico gratuito y sin ningún tipo de compromiso.